xoves, 17 de novembro de 2016

Cienciologia

La Cienciología fue extendida y revisada a partir de la dianética, un sistema anterior de técnicas de autoayuda originalmente propuesto en el libro Dianética: la ciencia moderna de la salud mental (de 1950). La principal diferencia entre ambas es que la dianética está más centrada en el cuerpo de la persona incluyendo sus dolencias, enfermedades y aflicciones, mientras que la Cienciología adopta un enfoque más abiertamente religioso centrado en el tratamiento de cuestiones espirituales que abarcan múltiples vidas pasadas además de la actual.

Las doctrinas de la Cienciología fueron establecidas por Hubbard durante cerca de 33 años desde 1952 hasta su muerte en enero de 1986 y difundidas en forma de miles de conferencias, libros, ensayos y políticas. La mayoría de los principios básicos de la Cienciología se presentaron durante los primeros 15 años de su existencia, dedicando posteriormente Hubbard la mayor parte de su tiempo a niveles superiores y más avanzados de mejora espiritual. La Iglesia describe sus acciones como una mejora y ampliación de la factibilidad y uso de estos principios.9

Hubbard fue acusado repetidamente de levantar una fachada religiosa a la Cienciología para que la organización mantuviese el estatus de exenta de impuestos y evitase la persecución por afirmaciones médicas falsas. Estas acusaciones han perseguido hasta hoy a la Iglesia de la Cienciología pero a pesar de ellas la exención de impuestos y el reconocimiento religioso han sido conseguidos por la Iglesia de Cienciología en años recientes y sigue incrementándose el número de países que la reconocen como tal tras amplias investigaciones en sus principios y prácticas.

La palabra «Cienciología» tiene su propia historia. Aunque actualmente está asociada casi exclusivamente con la obra de Hubbard, fue acuñada por el filólogo Alan Upward en 1907 como sinónimo de «pseudociencia».10 En 1934, el escritor germano-argentino Nordenholz publicó un libro en el que usaba la palabra positivamente: Scientologie, Wissenschaft von der Beschaffenheit und der Tauglichkeit des Wissens o Cienciología, ciencia de la constitución y la utilidad del conocimiento.11 El libro de Nordenholz es un estudio de la consciencia, y su uso de la palabra no es demasiado diferente de la definición de Hubbard, ‘saber cómo saber’. Sin embargo, no está claro si Hubbard estaba al tanto de estos usos anteriores. La palabra en sí es la unión de la palabra latina scio (‘saber’ o ‘distinguir’) y la griega λόγος lógos (‘Estudio’). Parece plausible que el significado de Hubbard derive, como el de Nordenholz, de la simple traducción de estas raíces.
Resultado de imagen de cienciología

Video sobre esta religion

Ningún comentario:

Publicar un comentario